¿Cuáles son los factores de riesgo clave para desarrollar un TCA?

En esta charla con Eli Custó y Miriam Sánchez se responde a la pregunta de qué factores son clave en el desencadenamiento de un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA), para hacer una correcta prevención e identificación de los pacientes en riesgo de sufrir un TCA.

Eli Custó

Eli Custó, Dietista-Nutricionista. Coach de Trastornos de la Conducta Alimentarios certificada por la Eating Disorder Intuitive Therapy (EDIT)™ y Dietista integrativa.

Miriam Sánchez

Miriam Sánchez, Psicóloga. Coach en Trastornos Alimentarios certificada por The Carolyn Costin Institute, Psicóloga y Doctora en Psicología, y Profesora de Universidad.


¿Quieres acceder de este contenido?


¿Ya estás registrado/a?

Publicaciones relacionadas
Cultura de la dieta y dietas restrictivas
Tendencias

Cultura de la dieta y dietas restrictivas

La cultura de la dieta nos dice cómo debemos comer y el aspecto que debemos tener. Al no enfocarse en la salud y el bienestar, se convierte en una idea peligrosa que puede afectar a personas de cualquier edad y sexo.

Leer más »
Embarazo y TCA
Tendencias

Embarazo y Trastornos de la Conducta Alimentaria

Descubre la importancia de abordar los Trastornos de Conducta Alimentaria durante el embarazo. Un texto informativo que destaca las complicaciones y riesgos asociados a los TCA en madres y bebés, así como la necesidad de un enfoque multidisciplinario para su tratamiento.

Leer más »
Nutrición Práctica
Configuración de Cookies

A continuación te mostramos el detalle de las cookies que disponemos en el Sitio Web de SPRIM. La información la encontrarás detallada en relación con la finalidad de las cookies. Podrás configurar o instalar aquellas que consideres adecuadas. Para más información puede acceder a la Política de Cookies.

Recuerda que las Cookies técnicas se instalarán siempre ya que sin ellas el Sitio Web no puede funcionar correctamente.